-
Productos
- Regalos
- Caffè
-
Plantas
- Plantas de Exterior
- Plantas de Interior
- Otoño
- Alerta Pet friendly
- Semillas
- Macetas y Platos
- Ménsulas y Pies para Macetas
- Sustratos
- Fitosanitarios
- Jardinería
- Plantas Artificiales
- Hogar y Jardín
- SALE
- Vivero Mario
- Tips y Cuidados
- Paisajismo y Jardinería
Mineral de origen micáceo, compuesto por silicato hidratado de aluminio, magnesio y potasio; que se procesa en hornos a temperaturas de 600 - 900 ºC para su expansión. Al calentarse su tamaño original aumenta de 6 a 20 veces adquiriendo la apariencia de un gusano de piedra (de allí su nombre: Vermiculita). Esta rara virtud de expansión se debe a que sus cristales no se encuentran bien unidos entre si por su contenido de agua, la que al ser sometida a un proceso térmico adecuado, se evapora provocando la dilatación de las láminas, formando una estructura “porosa” y laminar constituida por espacios vacíos de variadas dimensiones, cerrados por superficies reflectantes, que le confieren su poder aislante térmico, acústico, absorbente e ignífugo, y lo convierte en un material inalterable, inerte y estable.
El uso de un sustrato de origen mineral liviano inorgánico de excepcionales propiedades
físico-químicas conduce al desarrollo y obtención de productos acordes a un mercado sumamente competitivo, donde la calidad y rendimiento son hoy agentes fundamentales de progreso. Las variadas aplicaciones agrícolas son una consecuencia directa de la funcionalidad multifacética de este producto natural y ecológico
El sustrato ideal para:
mezclas con turba, compost, fertilizantes orgánicos.
Beneficios
Se puede usar la Vermiculita sola, mezclada con turba, fibra de coco o algún compost/ mantillo vaporizado como medio de cultivo para la obtención de plantines en contenedores o plugs; como componente del medio de cultivo para obtener un sustrato equilibrado para lograr una planta sana.
La Vermiculita afloja bien las distintas mezclas que hacen de sustrato, facilitando así un mejor desarrollo y un crecimiento más rápido de las raíces.
En el trasplante de los plantines no se dañan las raíces debido a las partículas de Vermiculita adheridas.
Semejante a una esponja, las innumerables pequeñas células del mineral están repletas de agua como así también de aire. Esto provoca a su vez una conveniente aireación del suelo y de las raíces, de gran importancia en muchas especies.
Con respecto a la acumulación de agua, la Vermiculita puede absorber hasta 5 veces su peso, asimismo quedan células llenas de aire.
Esto demuestra la conveniencia de la Vermiculita en comparación con la turba seca, que tiene dificultad en absorber humedad.
La Vermiculita mezclada con turba implica una serie de ventajas: en cuanto a mejores condiciones físicas y químicas del suelo:
· alto poder de absorción de agua,
· gran retención hídrica en tiempo caluroso,
· disminución de la frecuencia de riego,
· aumento de la cantidad de aire ocluido (oxigenación),
· regula y estabiliza el pH de las mezclas, debido a su capacidad de intercambio catiónico,
· absoluta esterilidad,
· minimiza la posibilidad de enfermedades por exceso de agua,
· excelente aislante térmico,
· muy bajo peso,
· fácil transporte y manejo.
El proceso térmico aplicado a este mineral durante su exfoliación garantiza su esterilidad, o sea la ausencia de gérmenes. Debido a esta propiedad se lo puede emplear también en la germinación de esporas de helechos y en la propagación de cultivos con sanidad controlada.
Vermiculita Expandida Tipo Mediano F1
Granulometría: Pasante malla 8 - Retenido malla 14 = 1- 2,5 mm
Densidad aparente: 100 ±20 Kg/m³
CARACTERISTICAS FISICAS:
COEFICIENTE DE CONDUCTIVIDAD TÉRMICA: 0.5 Kcal .m/m2. h. C
TEMPERATURA DE REBLANDECIMIENTO: alrededor de 1.260 C.
PUNTO DE FUSIÓN: alrededor de 1.300 C.
CARGA TÉRMICA A LARGA DURACIÓN: 1.100 a1150 ºC
CALOR ESPECÍFICO: 0,2. Kcal/Kg. K
COMPOSICIÓN QUIMICA:
Silicato hidratado de potasio, magnesio y aluminio. Análisis Nº 011738-0001 realizado por SEGEMAR -INTEMIN - informe 011 Q0389.
RESULTADOS EXPRESADOS EN g/100g
SiO2: 43.00
Fe2O3: 9.9%
TiO2 1.09 %
CaO: 1.29%
MgO: 21.51%
Na2O: 0.18%
K2O: 2.81%
Al2O3: 12.79%
Pérdida por Calcinación: 6.98%
Vermiculita
Mineral de origen micáceo, compuesto por silicato hidratado de aluminio, magnesio y potasio; que se procesa en hornos a temperaturas de 600 - 900 ºC para su expansión. Al calentarse su tamaño original aumenta de 6 a 20 veces adquiriendo la apariencia de un gusano de piedra (de allí su nombre: Vermiculita). Esta rara virtud de expansión se debe a que sus cristales no se encuentran bien unidos entre si por su contenido de agua, la que al ser sometida a un proceso térmico adecuado, se evapora provocando la dilatación de las láminas, formando una estructura “porosa” y laminar constituida por espacios vacíos de variadas dimensiones, cerrados por superficies reflectantes, que le confieren su poder aislante térmico, acústico, absorbente e ignífugo, y lo convierte en un material inalterable, inerte y estable.
El uso de un sustrato de origen mineral liviano inorgánico de excepcionales propiedades
físico-químicas conduce al desarrollo y obtención de productos acordes a un mercado sumamente competitivo, donde la calidad y rendimiento son hoy agentes fundamentales de progreso. Las variadas aplicaciones agrícolas son una consecuencia directa de la funcionalidad multifacética de este producto natural y ecológico
El sustrato ideal para:
mezclas con turba, compost, fertilizantes orgánicos.
Beneficios
Se puede usar la Vermiculita sola, mezclada con turba, fibra de coco o algún compost/ mantillo vaporizado como medio de cultivo para la obtención de plantines en contenedores o plugs; como componente del medio de cultivo para obtener un sustrato equilibrado para lograr una planta sana.
La Vermiculita afloja bien las distintas mezclas que hacen de sustrato, facilitando así un mejor desarrollo y un crecimiento más rápido de las raíces.
En el trasplante de los plantines no se dañan las raíces debido a las partículas de Vermiculita adheridas.
Semejante a una esponja, las innumerables pequeñas células del mineral están repletas de agua como así también de aire. Esto provoca a su vez una conveniente aireación del suelo y de las raíces, de gran importancia en muchas especies.
Con respecto a la acumulación de agua, la Vermiculita puede absorber hasta 5 veces su peso, asimismo quedan células llenas de aire.
Esto demuestra la conveniencia de la Vermiculita en comparación con la turba seca, que tiene dificultad en absorber humedad.
La Vermiculita mezclada con turba implica una serie de ventajas: en cuanto a mejores condiciones físicas y químicas del suelo:
· alto poder de absorción de agua,
· gran retención hídrica en tiempo caluroso,
· disminución de la frecuencia de riego,
· aumento de la cantidad de aire ocluido (oxigenación),
· regula y estabiliza el pH de las mezclas, debido a su capacidad de intercambio catiónico,
· absoluta esterilidad,
· minimiza la posibilidad de enfermedades por exceso de agua,
· excelente aislante térmico,
· muy bajo peso,
· fácil transporte y manejo.
El proceso térmico aplicado a este mineral durante su exfoliación garantiza su esterilidad, o sea la ausencia de gérmenes. Debido a esta propiedad se lo puede emplear también en la germinación de esporas de helechos y en la propagación de cultivos con sanidad controlada.
Vermiculita Expandida Tipo Mediano F1
Granulometría: Pasante malla 8 - Retenido malla 14 = 1- 2,5 mm
Densidad aparente: 100 ±20 Kg/m³
CARACTERISTICAS FISICAS:
COEFICIENTE DE CONDUCTIVIDAD TÉRMICA: 0.5 Kcal .m/m2. h. C
TEMPERATURA DE REBLANDECIMIENTO: alrededor de 1.260 C.
PUNTO DE FUSIÓN: alrededor de 1.300 C.
CARGA TÉRMICA A LARGA DURACIÓN: 1.100 a1150 ºC
CALOR ESPECÍFICO: 0,2. Kcal/Kg. K
COMPOSICIÓN QUIMICA:
Silicato hidratado de potasio, magnesio y aluminio. Análisis Nº 011738-0001 realizado por SEGEMAR -INTEMIN - informe 011 Q0389.
RESULTADOS EXPRESADOS EN g/100g
SiO2: 43.00
Fe2O3: 9.9%
TiO2 1.09 %
CaO: 1.29%
MgO: 21.51%
Na2O: 0.18%
K2O: 2.81%
Al2O3: 12.79%
Pérdida por Calcinación: 6.98%
Productos relacionados
Para comprar con este producto

1 cuota de $6.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.800 |
3 cuotas de $2.266,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.800 |









2 cuotas de $3.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.800 |
6 cuotas de $1.643,11 | Total $9.858,64 | |
9 cuotas de $1.202,39 | Total $10.821,52 | |
12 cuotas de $962,99 | Total $11.555,92 | |
24 cuotas de $845,04 | Total $20.281 |







6 cuotas de $1.990,13 | Total $11.940,80 |

6 cuotas de $2.144,27 | Total $12.865,60 |

18 cuotas de $823,14 | Total $14.816,52 |







